Ir al contenido principal

SEMANA 1 (del 4 al 8 de noviembre)

 Lunes 4 de noviembre de 2024 1ºA 

Hoy ha sido el primer día de prácticas. Llegué a la puerta del cole a las 8:50 y justo coincidió que llegaba a la vez un antiguo profesor mío, que además es el coordinador de prácticas del centro. Fui con él a secretaria y ahí me dio unos folios grapados donde estaba explicada la organización del practicum I. Me lo estuvo explicando y seguidamente fui con la tutora de la clase de 1ºA, ya que pasé este día entero con esta clase

Lo que estuve haciendo durante ese día fue ayudar a la tutora. Ella me mandó a ayudar a un grupo de 4 niños que tenían dificultades a hacer fichas de diferentes asignaturas. 

A primera hora han tenido matemáticas y están aprendiendo a sumar y restar. Mientras yo ayudaba a estos 4 niños a realizar fichas muy sencillas, como repasar números y colorearlos, estuve prestando atención a como trabajaba el resto de la clase. La tutora utilizó la pizarra digital para que los alumnos y alumnas hiciesen sumas hasta el número 10. Después los alumnos sacaron 10 rotuladores y la profesora los iba haciendo preguntas del estilo: "Si ahora tenéis 10 rotuladores y os quito 3, ¿cuántos quedan?". Los alumnos tenían una tabla alargada en la mesa con números del 0 al 30, entonces la profesora los decía que tenían que poner el dedo encima de un número y después ella decía "si sumamos 5, ¿en qué número estamos?" y los alumnos iban moviendo el dedo dependiendo del número que la maestra dijese. 

A segunda hora, vino un profesor a dar conocimiento del medio, porque la tutora de esta clase imparte la asignatura de inglés en otros cursos. El profesor los mandó una ficha que tenía pendiente de Halloween de un monstruo. Los alumnos tenían que colorear el monstruo y después el profesor los entregó unas hojas pequeñas con comidas saludables y no saludables. Los alumnos tenían que recortar y pegar al lado del monstruo la comida saludable. 

A tercera hora volvió la tutora para dar la clase de inglés. Están aprendiendo palabras fáciles como "ball" o "car". En esta clase usaron unas pizarras pequeñas personales de cada alumno para copiar lo que la profesora apuntaba en la pizarra. 

A 4º hora tocaba educación física que también vino el profesor de esta asignatura. Me llamó la atención el método que emplea para que los alumnos lleven comida saludable para la hora del recreo. Es una hoja donde están todos los nombres de los alumnos y cada día el profesor los pregunta que han llevado de merendar. Los alumnos que llevan fruta obtienen más puntuación que los que llevan chocolate o bollería, siendo la puntuación de 0 a 3 puntos. Es una competición que se hace de mes en mes, y a final de cada mes el alumno que más puntuación ha obtenido se lleva un premio. En cuanto a la clase, el profesor ha estado realizando actividades para desarrollar las habilidades motrices básicas (correr, lanzar, coger, etc)

A 5º hora ha tocado lengua, yo he seguido ayudando a los 4 alumnos, a leer un poco y a repasar la letra "U" y el resto de la clase han leído un pequeño texto y han hecho 3 actividades. 

A 6º hora tocaba música así que nos hemos ido al aula de música con la profesora de esta asignatura. Han estado aprendiendo la negra y su silencio y la maestra los ha puesto un vídeo de Mozart. Han hecho una ficha sobre la negra y su silencio y yo he ayudado a la profesora a corregir esa ficha. 

En resumen, en este primer día he estado ayudando a 4 alumnos con las fichas que tenían que ir haciendo durante cada clase

Martes 5 de noviembre de 2024

Hoy he estado en la clase de 1ºB. Una clase con 16 alumnos en la que había una niña con TEA y una alumna y un alumno que trabajaban con fichas diferentes al resto de compañeros, que trabajaban con el libro. La alumna es de otro país y no entiende español. Durante las clases que estaba la tutora de esta clase, había una profesora junto con esta niña, trabajando con una tablet con imágenes y emoticonos, que cada vez que pulsaba uno sonaba una palabra distinta. También ha trabajado con ella mediante pegatinas, viendo los días de la semana, el clima de cada día y la ha estado enseñando a leer y escribir repasando palabras. 

A 1º hora han tenido lengua, en esta clase no he tenido que participar, solo he estado observando la manera de trabajar de la tutora y la manera de trabajar de la profesora con la niña TEA. Han empezado un tema nuevo y la profesora los ha puesto un audio que contaba una historia y después ha pedido a los alumnos que ellos debían contar la misma historia entre todos. Después han ido resolviendo algunas actividades que el libro proponía sobre el audio de la historia. 

A 2º hora han tenido religión. La tutora y la profesora que estaba con la niña TEA se han ido a otras clases y ha venido la profesora de religión. La profesora de religión ha dado un dibujo para colorear a la niña TEA y al alumno. La niña que no habla español ha estado con el mismo libro que el resto de la clase y recibió ayuda de la propia maestra. Después de hacer las actividades del libro, los ha mandado hacer un dibujo sobre lo que hicieron el día de todos los Santos. En esta clase yo he estado sentado al lado de la niña TEA, ayudando a la maestra de religión.

A 3º hora han tenido matemáticas. La niña TEA se ha ido con la orientadora. La tutora ha empezado la clase haciendo unas restas en la pizarra y preguntando el resultado a los alumnos. Después ha entregado una ficha con 20 restas y durante 5 minutos los alumnos tenían que resolver las máximas restas posibles. Ha puesto el objetivo de resolver 15 restas bien para obtener un premio (en este caso era una pegatina). Después de los 5 minutos la profesora ha ido preguntando de uno en uno los resultados de cada resta y al mismo tiempo lo iba corrigiendo en la pizarra. 

A 4º hora han tenido educación física. Han estado en el patio haciendo juegos propuestos por el profesor. Yo he estado ayudando al profesor a llevar a cabo estos juegos y controlando la clase. La niña TEA ha estado agarrada de la mano del profesor durante toda la sesión pero haciendo las mismas actividades que el resto de la clase.

A 5º hora han tenido plástica. Han trabajado el rostro facial mediante una ficha. Tenían que pegar en una cara en blanco uno los ojos, nariz, boca, etc. La niña TEA ha estado con la ATE en clase haciendo la misma ficha que el resto de compañeros. Después de ponerle las partes de la cara al rostro en blanco, tenían que pegarlo en su propio bloc de dibujo. 

 A 6º hora han tenido inglés. La niña TEA se ha ido con la profesora de audición y lenguaje. El resto de alumnos han hecho una actividad para trabajar los adjetivos en inglés. Además ha trabajado con los alumnos de forma activa, haciendo que se levantase de su asiento y haciendo gestos para que entiendan el significado de palabras como "big", "small" o "car". Por último, han usado el libro de inglés para hacer un "listening" en el que el audio decía de que color tenían que pintar los dibujos del libro. 

Miércoles 6 de noviembre de 2024

Hoy he estado en la clase de 3ºA (13 alumnos), tendría que haber estado en 2ºA pero se han ido de excursión. Lo primero que me ha sorprendido es que a diferencia del primer ciclo, que la única herramienta tecnológica que utilizan es la pizarra digital, aquí en tercero cada alumno tiene una tablet personal, con la que trabajan los contenidos del curso, sin usar libro físico. Aunque a la hora de resolver los ejercicios que tienen en el libro digital, lo hacen en un cuaderno físico donde copian los enunciados de los ejercicios y los resuelven. Además en primero y segundo los alumnos estaban sentados en parejas o filas de 4 mesas, mientras que en esta clase, ya están sentados de forma individual.

A 1º hora han tenido matemáticas, han empezado corrigiendo los deberes del día anterior. Los contenidos que están dando es la suma, la propiedad conmutativa y la propiedad asociativa. Han hecho una ficha para trabajarlo. 

A 2º hora han tenido lengua, han empezado corrigiendo los deberes del día anterior. En esta asignatura están dando el singular y el plural. Lo han trabajado mediante los contenidos del libro digital, usando la tablet. 

A 3º hora han tenido conocimiento del medio, han empezado corrigiendo los deberes que tenían. Están dando la clasificación de animales según lo que comen. después han seguido trabajando con el libro digital

A 4º hora han tenido inglés. En está asignatura tienen un libro físico con el que trabajan y hacen actividades que la profesora propone y también tienen el libro digital en las tablets.  A la hora de corregir las actividades la maestra utiliza la pizarra digital, donde proyecta y corrige lo que los alumnos ven en su libro.

A 5º hora han tenido lengua otra vez y han seguido trabajando los contenidos de la segunda hora con más actividades del libro digital.

A 6º hora han tenido educación física. Han hecho unos juegos al principio y después unas carreras de relevos para trabajar la derecha y la izquierda.

Durante este día he estado observando a los alumnos como trabajan en clase ya que la tutora no me pidió ayuda. 

Jueves 7 de noviembre de 2024

Hoy he estado en la clase de 2ºA, una clase con 14 alumnos en la que ninguno presentaba necesidades educativas especiales, excepto una niña que ha llegado de Rumanía y no controla el idioma español.

A 1º hora han tenido inglés, están dando las prendas de ropa y como decir lo que llevan puesto. La profesora de inglés lo ha trabajado con ellos mediante las 4 destrezas (listening, writing, reading y speaking). La profesora me ha explicado que cada vez que acaban un tema, los manda un trabajo final muy sencillo pero que sirve para repasar los contenidos explicados durante el tema. Consiste en hacer un dibujo sobre lo que han dado a lo largo del tema y después le pegan en un cartel que tienen en la pared. 

A 2º hora han tenido matemáticas con la tutora, han corregido los deberes que tenían en la pizarra digital y en la pizarra de tiza. Después han estado dando los números del 100 al 199 y haciendo ejercicios del libro. Tambien han jugado a un juego llamado "Marcianito". El juego consiste en que la profesora pega a cada alumno un número escrito en una cartulina en la camiseta y el alumno tiene que decir "Marcianito número... (el número que tenga) llamando a marcianito número... (número de un compañero)". Esto ha servido para seguir trabajando los números del 100 al 199.  

A 3º hora han tenido lengua y han estado viendo las palabras y el sonido de la letra "R" con el libro de la asignatura, leyendo algún texto y haciendo actividades. 

A 4º hora han tenido educación física, han trabajado con cuerdas los saltos a una pierna, a la comba, como atarse la cuerda al tobillo...

A 5º hora han tenido conocimiento del medio, han repasado los animales vertebrados e invertebrados, los mamíferos, las aves, los peces, los anfibios y los reptiles.

A 6º hora han tenido religión, han visto un vídeo para aprender la historia de Abraham. En esta clase en la asignatura de religión hay 3 niños que no dan la asignatura por motivos religiosos. 

Durante este día he estado observando como trabaja la clase porque la profesora no me pidió ayuda.

La tutora de esta clase fue mi tutora cuando yo estuve en segundo de primaria. Al comenzar la clase ha hecho algo que hacía cuando yo era alumno suyo. Lo que ha hecho es hacer a toda la clase decir la fecha del día de hoy y la estación en la que estamos y durante este rato, iba preguntando uno a uno los días de la semana, los meses y las estaciones del año.

Viernes 8 de noviembre de 2024

Hoy he estado en la clase de 2º B, una clase de 14 alumnos, de los cuales hay 2  niñas que tienen un nivel inferior. Esta es la única clase del primer ciclo en la que no están sentados en grupos de 4 alumnos. Hay alumnos sentados por parejas y otros individualmente. Es el último día que estoy con una clase de primer ciclo.

A 1º hora han tenido educación física y como el resto de grupos del primer ciclo, han trabajado la coordinación y la diferencia entre izquierda y derecha, mediante juegos y ejercicios. 

A 2º hora han tenido inglés. Han estado dando el verbo "can" y el verbo "to be" mediante frases con elementos de la clase. También han usado la pizarra digital  y el cuadernillo para hacer una actividad para seguir trabajando esto. 

A 3º hora han tenido matemáticas, han estado haciendo actividades de sumas con llevadas. Las dos niñas trabajan con libros distintos y he estado con ellas dos en una mesa ayudándolas a resolver los ejercicios que la profesora había mandado.

A 4º hora han tenido lengua y han estado leyendo un diálogo de una entrevista. Después han tenido que hacer  unos ejercicios sobre ese texto. En esta clase yo he estado aparte con las 2 niñas leyendo cosas más sencillas. 

a 5º y 6º hora han tenido proyectos, una asignatura nueva que consiste.... En la primera hora han trabajado la lectura leyendo unos libros. y después de la lectura han hecho un dibujo sobre el libro que tenía cada uno. En la segunda hora de proyectos han estado practicando las tablas de multiplicar mediante un juego que consistía en preguntarse las tablas entre los alumnos mismos. Después han visto un vídeo para repasar el abecedario mediante una canción.

En este aula he ayudado en algunas clases a unas alumnas que tenían algunas dudas a la hora de resolver las actividades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMANA 6 (del 9 al 13 de diciembre)

Lunes 9 de diciembre de 2024 A 1º hora han tenido inglés. Han empezado haciendo un speaking que tenían que hacer por parejas. Después han corregido unos ejercicios de deberes que tenían.  A 2º hora han tenido matemáticas. Han corregido los deberes de los múltiplos y divisores que tenían que hacer durante el puente. A 3º y 4º hora mi tutora tenía ALTHIA y hemos estado en la sala de profesores haciendo cosas.  A 5º hora han tenido conocimiento del medio. Primero han hecho una ficha con un mapa mudo para repasar los ríos.  A 6º hora han tenido ALTHIA y hemos ido al aula a seguir haciendo un esquema que había quedado pendiente del relieve de España Martes 10 de diciembre de 2024 A 1º hora han tenido religión. Han empezado leyendo la parte del tema que tocaba.  A 2º hora me he ido con mi tutora a infantil que tenía una sustitución allí. Los niños de 4 años han estado haciendo la letra "A" y la "U". A 3º han tenido matemáticas. Han empezado corrigiendo los deberes y despu...

SEMANA 7 (del 16 al 20 de diciembre )

Durante esta última semana en la clase de 5ºA no se ha dado practicamente clase. Se han hecho actividades más lúdicas y navideñas para celebrar la Navidad. Aquí dejo la planificación semanal que el centro había preparado para esta semana. Para los días de esta semana, los expondré con fotos de algunas cosas que se han hecho durante los días.  Lunes 16 de diciembre de 2024 Durante este día los alumnos hicieron con la tutora una ficha de conocimiento del medio para subir nota. Después decoraron la clase con cosas navideñas.  Martes 17 de diciembre de 2024 En religión han estado pintando el Belén que dejaron a medias el  otro día. También han hecho un brownie de chocolate porque en lengua la tutora los mandó hace tiempo hacer un texto instructivo sobre como hacer un brownie, así que hoy, lo han llevado a la práctica. Después del recreo el colegio ha preparado una "San Silvestre Solidaria". Todos tenían que venir con algo naranja y con algún elemento navideño. Miércoles 18 de...